Saltar Publicidad
  • Inicio
martes, marzo 21, 2023
Siempre Albo
  • ETERNO CAMPEÓN
    • Colocolinos por el mundo
  • La Roja
  • Fútbol femenino
    • Fútbol joven
    • Fundación siempre Albo
  • Viral Albo
  • Internacional
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ETERNO CAMPEÓN
    • Colocolinos por el mundo
  • La Roja
  • Fútbol femenino
    • Fútbol joven
    • Fundación siempre Albo
  • Viral Albo
  • Internacional
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Siempre Albo
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Eterno campeón

«Maquinita» Orellana: «Las constituciones de 1833, 1925 y la del 80 fueron creadas a punta de golpes de estado»

por bastian Gomez
26/08/2022 07:14:28
en Eterno campeón
0
«Maquinita» Orellana: «Las constituciones de 1833, 1925 y la del 80 fueron creadas a punta de golpes de estado»
491
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
ComparteTweetEnviarComparte

Le deportista nacional, hincha del Cacique quien además es docente de historia, dio a conocer los grandes motivos por los que votará por el Apruebo.

Este 4 de septiembre, Chile vivirá un momento histórico cuando se produzca el plebiscito de salida que definirá si el país aprueba o rechaza una nueva constitución. Le kickboxeadore hincha de Colo Colo, Macarena «Maquinita» Orellana, activista de la comunidad LGBTIQ+ y feminista, dio su parecer a cerca de lo que se vendrá dentro de pocos días.

NotasRelacionadas

Gabriel Suazo anuncia que Colo Colo no cambiará su estilo y enfatiza: «Es importante estar concentrado los 90 minutos»

Jugador de Ñublense asoma como posible reemplazo para el capitán Gabriel Suazo

12/11/2022 13:47:09
1.4k
La furia de Gustavo Quinteros tras los incidentes ocasionados por «hinchas» albos en Argentina

No está contento: delantero de Colo Colo buscará club pese a que Quinteros lo quiere

12/11/2022 13:27:35
1.4k

En conversación con EntreAlbos, le deportista nacional quien además es profesore de historia, salió a dar sus argumentos de porqué debiera aprobarse la nueva constitución: «Yo pocas veces he votado. Desconfiaba bastante de las instituciones del estado. Voté por Boric en las elecciones contra Kast porque los polos opuestos eran muy graves. Es la única vez en la historia de Chile que hemos tenido un proceso realmente participativo o un poco más participativo que los procesos anteriores». 

En primera instancia, resaltó: «La constitución de 1833, 1925 y la del 80, fueron creadas a punta de golpes de estado, que instalan nuevas constituciones donde un grupo de personas protegidas por el ejército, son capaces de sobreponerse sobre otros grupos. Esta es la primera vez que es al revés, que a propósito de un alzamiento popular con todos los peros que podamos tener y todo el maquineo de la clase política para arreglarse frente a eso, a propoisito de los acuerdos por la paz y la convención, pero es primera vez que tenemos un proceso participativo». 

Luego, aseguró: «Es super importante que podamos aprobar esta nueva constitución, para justamente discutir entre ciudadanes qué es lo que queremos, y no seguir con el legado de lo que fue la dictadura. La dictadura cívico militar que hubo entre el 73 y el 90, es una de las dictaduras más sangrientas de américa Latina. Somos el único país en AL que mantiene una carta magna hecha por un dictador, con todas las reformas que se le hayan hecho, fue hecha en ese contexto». 

Otro de los factores que entregó «Maquinita» para votar apruebo, fue la mejoría que podría haber en la calidad de vida de la gente: «Me parece que también es super urgente que se puedan dar ciertos pisos mínimos para que las personas vivan de manera más digna. Sobre el artículo 60 que es sobre el deporte a mí me gusta harto. Quedó muy bien por algo que no se considera en otras constituciones. En Chile, en ninguna de las anteriores, y en otras de América Latina tampoco, que es la relación que tiene el deporte con las escuelas». 

El deporte en la nueva constitución

Como deportista y docente de historia, «Maquinita» Orellana analizó en profundidad el artículo 60 del borrador de la nueva constitución, que dice, entre otras cosas: «Toda persona tiene derecho al  deporte, a la actividad física y a las prácticas  corporales. El Estado garantiza su ejercicio  en sus distintas dimensiones y disciplinas, ya sean recreacionales, educativas,  competitivas o de alto rendimiento. Para  lograr estos objetivos, se podrán considerar  políticas diferenciadas». 

«En este artículo se habla mucho también de la relación que tiene el ejercicio del deporte con la educación escolar. Y eso es muy importante porque finalmente quienes hoy en día tienen derecho a hacer deporte y a ser deportistas es la gente con dinero. Primero, porque solo en los liceos o en los colegios con plata se hace deporte realmente y hay infraestructura para deporte, o tienes parques para tener una vida saludable y al aire libre, mientras en las poblaciones solo vemos basurales, los juegos que ponen para hacer deporte quedan botados, la municipalidad nunca se preocupa. Los colegios ni siquiera tienen calefacción, se caen a pedazos. Eso genera una segregación desde muy pequeñes que se nos va separando por clase», destacó.

Posteriormente, hizo un cuestionamiento sobre la práctica deportiva: «Entonces ¿Quiénes llegan a ser deportistas de alto rendimiento finalmente? La gente que tiene dinero y que tiene tiempo para hacer deporte. Creo que hay una buena oportunidad. El estado se compromete también a financiar y a dar una educación escolar que tenga que ver con el deporte». 

La educación fue otro de los temas que Macarena Orellana resaltó: «Establece también la igualdad de género, la igualdad entre personas en situación de discapacidad y personas leídas como funcionales, que eso también no se da en otras constituciones , y el reconocimiento de vivir de otras formas más allá de la consideración de chileno por ejemplo con el reconocimiento de las diversidades culturales. Es un muy buen puntapié de inicio». 

«Esta nueva constitución plantea hartas cosas respecto a educación. La responsabilidad del estado en la supervisión de la educación. Establece la gratuidad o la educación estatal. Siempre trato de hacer esta diferencia, no es que la educación sea gratuita, porque finalmente, son nuestros impuestos los que financian las prácticas del estado, entonces, si nosotros pagamos impuestos ¿por qué tenemos que pagar 300 lucas mensuales por una carrera? Se establece la gratuidad en la educación superior. Se establece también la posibilidad de que sigan existiendo colegios privados, estatales, y un sistema de unificación de la educación para poder supervisar a nivel de estado la forma en que se están dando las prácticas educativas», añadió.

Al cierre, remarcó: «Otra cosa bacán es que trata de establecer estos puntos a nivel de toda esta sociedad. Todo lo que se establece en los primeros artículos, que tiene que ver con igualdad ante la ley, con enfoque de género, con el reconocimiento de las diversidades sexuales y las disidencias de género, con el reconocimiento de las neurodivergencias que nunca había estado en una constitución, de las distintas comunidades lingüísticas como la comunidad sorda, que por primera vez se reconoce la lengua de señas chilena». 

«Se van dando un montón de pasos que permiten efectivamente tener un país digno para las personas que hemos sido excluides y oprimides precisamente por esas personas a las que no les gusta esta nueva constitución. Son personas que siempre han accedido a estos privilegios, que no tienen problemas para pagar un colegio ni para pagarse la universidad o acceder a la salud», finalizó.

Cabe resaltar que Macarena «Maquinita» Orellana no se identifica como mujer pese a que gran parte del mundo pueda verla como tal, por ello, respetamos su pronombre neutro como «elle», tema que también explicó en este medio: «El mundo es más que binarismos y claro, pueden haber personas que se resistan a eso, que no les acomode, no les gusta, no lo entiendan, pero igual existen más identidades de los binarismos. Hay muchas otras identidades; personas de género fluido, personas trans. Estamos ahí, somos profes, somos deportistas. Estamos en todas partes, entonces más allá de las reticencias que puedan tener algunas personas, creo que es importante empezar a nombrarlo, y creo que una de las formas más cotidianas de nombrarlo es con el lenguaje y el respeto a los pronombres. Si una persona te dice ‘a mí me acomoda que me digas ella, aunque me vea como un varón, o me acomoda que me digas elle, aunque me vea como una mujer’ me parece que hay que tener poca comprensión para no respetar la forma de una persona para sentirse digna y sentirse bien finalmente». 

Entrevista completa con Macarena «Maquinita» Orellana en EntreAlbos

Etiquetas: #ColoColo#MacarenaOrellana#MaquinitaOrellana#NuevaConstitución
Comparte196Tweet123EnviarComparte
ANUNCIO PUBLICITARIO

bastian Gomez

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más Reciente
[Video] El gol de Lucero por Colo Colo en la Libertadores

[Video] El gol de Lucero por Colo Colo en la Libertadores

2322
VIDEO| ¿Colorado Canelo? Leo Gil esquivó jabs a lo Mike Tyson en su entrenamiento de boxeo

VIDEO| ¿Colorado Canelo? Leo Gil esquivó jabs a lo Mike Tyson en su entrenamiento de boxeo

2623
Exjugador de Colo Colo vive terrible drama por posible consumo de cocaína y éxtasis

VIDEO| Viene en racha: Delantero que busca Colo Colo se lució con un doblete por su club

18/01/2023
¿Llegará? El delantero que Gustavo Quinteros quiere sí o sí para Colo Colo

Uno menos: Lateral que era pretendido por Colo Colo seguirá en su club

18/01/2023
Quiere venir a Colo Colo: Los esfuerzos de Matías Catalán para llegar al Cacique

Quiere venir a Colo Colo: Los esfuerzos de Matías Catalán para llegar al Cacique

18/01/2023
La bomba de Barticciotto: Colo Colo busca a jugador de la UC para reemplazar a una de sus figuras

Barticciotto le dio feroz espaldarazo a Gustavo Quinteros por los refuerzos en Colo Colo

17/01/2023
Histórico de Colo Colo barrió con Marco Rojas y Agustín Bouzat

Histórico de Colo Colo barrió con Marco Rojas y Agustín Bouzat

17/01/2023
Siempre Albo

Copyright © 2022 Siempre Albo.

Nosotros

  • Inicio

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ETERNO CAMPEÓN
    • Colocolinos por el mundo
  • La Roja
  • Fútbol femenino
    • Fútbol joven
    • Fundación siempre Albo
  • Viral Albo
  • Internacional

Copyright © 2022 Siempre Albo.